La abuela que espió a los nazis y canta death metal
Inge Ginsberg, de orígenes judíos, nació en Viena un 27 de enero de 1922. En pleno conflicto de la Segunda Guerra Mundial, se vio obligada a huir junto con su madre y su hermano hasta Suiza cruzando los Alpes. Su padre acabó en el campo de concentración de Dachau, pero por suerte pudo huir a Inglaterra.
Una vez que se ubicó en Lugano, Inge Ginsberg comenzó a trabajar como ama de llaves en Villa Westphals. No era una residencia cualquiera, era una villa diplomática bajo el control del servicio de inteligencia americano preparada para espiar a oficiales alemanes. Desde dicha villa, Ginsberg participó en el contrabando de armas para la resistencia italiana, además de apoyar el traslado de heridos a Suiza. Pero sin duda, el dato más curioso de su currículo a nivel histórico es que participó en la Operación Amanecer, basada en unos contactos secretos entre Estados Unidos y Reino Unido con el fin de negociar la rendición de Alemania en la guerra.
Precisamente durante estas operaciones conoció a Otto Kollman, un pianista que a la postre fue su primer marido. Junto a él comenzó una carrera musical como compositora. Incluso llegó a trabajar para Hollywood, aunque volvieron a Europa después de no encajar en la forma de vida estadounidense.
Después de su primer matrimonio, Inge Ginsberg se separó y se casó dos veces más. Durante esa parte de su vida, se dedicó a trabajar como periodista y escritora. Pero su sentido musical seguía ahí, y le dio una oportunidad a la música presentándose a Eurovision como representante de Suiza en 2014. Lo hizo con una canción que trataba sobre el suicidio en la adolescencia, pero no pasó de la ronda preliminar. Así que, a sus 93 años decidió dedicarse a cantar death metal. Y no sólo eso; volvió a presentarse a Eurovisión con un tema de dicho estilo. Se cumplieron los pronósticos, y de nuevo no pasó las rondas preliminares.
Aunque nunca se desanimó y también ha participado en otros programas como el popular Got Talent. No será la mejor cantante de death metal, pero tras conocer su biografía, solo podemos rendirnos a los pies de Inge Ginsberg.