[Live Review] Dirkschneider en Chile, El corazón metálico sigue latiendo
Viernes 15 de noviembre 2024 Teatro Cariola
Nuevamente podemos ser testigos de la venida de otro de los “proceres máximos” del metal mundial…Udo les suena? Sin duda la gran voz del metal alemán; ahora con su banda Dirkschneider la que llega a Chile a conmemorar una de las obras maestras de todos los tiempos, me refiero al álbum “Balls to the wall” la cual cumple 40 años, pero no es todo, mas encima acompañado de Peter Baltes, el amo y señor de las cuatro cuerdas de ACCEPT en los álbumes más icónicos de la banda, la cual abre una gran pregunta, cuál de estas bandas representa a ACCEPT, los actuales liderados por solo Mr. Wolf Hoffman o bien Mr. Dirkschneider y su ejército? A modo personal y después de haber sigo testigo de casi dos horas y un bombardeo de éxitos sin dudarlo me inclino por la segunda opción; no es mi intención polemizar, pero sin exagerar mi cuello aún siente los estragos de este legendario show superando todas mis expectativas y vaya que eran altas.
Alrededor de las 20 horas comienza la presentación de una de las prometedoras agrupaciones del sur de Chile, CAMUS, oriundos de la mágica isla grande de Chiloé, nos muestran un pulcro Power Metal bien ejecutado el cual hizo prender a las pocas personas que entraban al mítico Teatro Cariola de calle San Diego, temas como “Newen”, “Llanto y dolor”, “Corazón de Rock ´n Roll”, “Jaguar” y cerrando su presentación de un poco más de media hora con “Ya todo se vendió” mostrando en sus letras la magia de los parajes de esa misteriosa isla llena de leyendas; quiero destacar y aplaudir a bandas como CAMUS la cual tienen el camino 3 o 4 veces más difícil que una banda del centro del país , sin embargo han sabido ganarse un espacio dentro de esta nuestra escena nacional a punta de esfuerzo y dedicación en los 26 años de carrera de estos hijos de la tierra y el mar.
Pasadas las 21 horas era el turno de una de las bandas de culto de nuestra escena, me refiero a BATTLERAGE, liderada por su carismático frontman Foxlin Torres, sin duda todo un personaje, histriónico, con una tremenda interacción con el público supo ganarse toda la atención del respetable presente el cual comenzaba a colmar el Cariola, un Heavy Metal muy bien ejecutado, hicieron un repaso de sus 22 años de exitosa carrera, trayendo muchos recuerdos de aquellas tocatas en el ya desaparecido Bar Calabozo en el Barrio Brasil, haber sido testigo de el gran salto tanto en lo musical y ese afiatamiento de banda que cuesta mucho lograr para varios que lo han intentado BATTLERAGE si pudo concretar, entregando un show increíble que lo único que hace es demostrar la gran calidad de bandas que tenemos en nuestro país. El show parte con “ Wine of the wicked” perteneciente a su placa “Blood, Fire, Steel” de 2009; continuando con hacha en mano lanzando certeros ataques de metal pesado, continúan temas tales como “By Steel I reign Supreme”,”Inmortal Sin”, un tema en español titulado “Para bien o para mal” y cerrando con broche de oro con el clásico de la banda “Heavy Metal Axe” el cual cierra con broche de acero esta presentación de casi media hora que de verdad dejó la vara muy alta, cabe destacar la gran puesta en escena tanto de su fronman sino también de Peyote Barrera en las cuatro cuerdas, el cual llegaba de las huestes de VASTATOR a afilar su hacha para aniquilar a los falsos con el poder del verdadero Heavy Metal.
Ya son las 22 horas y comienza a escucharse Heidi, Heido, Heida, Heidi, Heido, Heida de la tradicional marcha alemana “Ein heller und ein batzen” y se empieza a venir abajo todo!!! “Fast As A Shark” comienza a sonar y aparece el, si el mismo Udo Dirkschneider con su clásico uniforme de soldado como si recién llegara en su tanque y comience a hacer su ataque…gran comienzo que adelantaba solo una cosa, esto se iba a poner bueno y así fué,”Living For Tonite, “Midnight Mover”, “Breaker”, “Flash Rockin´Man” concentran el comienzo del ataque del suboficial y su característica voz la cual a pesar de los años sigue pulcra acompañado como mencionamos anteriormente de su fiel camarada Peter Baltes en las cuatro cuerdas, TODO UN LUJO!!! Ya el público caía rendido ante este soldado que disparaba sin cesar su metralla de éxitos, luego cae uno de los puntos altos de la noche…”Metal Heart” ese corazón metálico que ya todos los presentes teníamos aceleradísimo producto de este certero bombardeo…emotividad pura sin duda la cual creció aún más cuando Andrey Smirnov interpretaba el mítico solo en su ametralladora de seis cuerdas, el cual era coreado por todo el ya casi repleto teatro que posiblemente podría venirse abajo en cualquier minuto, volviendo un verdadero Deja Vú, recordando días de gloria de ACCEPT e imaginando ahí mismo al gran Wolf Hoffmann, imposible no emocionarse a estas alturas.
Como anunciaba su gira de la conmemoración del legendario “Balls to the Wall” comenzaba a sonar el mítico riff el cual el público deliraba ante esta obra maestra del metal,
mostrando la artillería pesada que se venía, oyendo ese dúo del bajo del gran Peter Baltes y nuestro héroe Udo, sin palabras… continua el ataque con “London Leatherboys”, “Fight It Back”, “Head Over Heals”,” Losing More Than You’ve Ever Had”, “Love Child”, “Turn Me On”,” Losers and Winners”, “Guardian of the Night” cerrando este homenaje al metal con “Winter dreams” uff difícil no emocionarse al recordar eso.
Ya tras un breve receso nuevamente aparece en escena a estas alturas de la batalla el ahora comandante a estas alturas Mr. Udo Dirkshneider, no para de mostrar que su corazón metálico late muy fuerte, ahora con “Princess of the Dawn” tocada a la perfección, otro de los tantos puntos altos de la noche con un Dee Dammers en la otra guitarra literalmente destrozando todo. Casi dos horas de show comienza a caer el pesado telón de acero con los temas “Up to the Limit”y cerrando con “Burning”. Tremenda presentación y quiero hacerme responsable de mis palabras y reafirmar lo antes dicho, pero creo que este es el verdadero ACCEPT y un nombre no mata la esencia y el espíritu de esta poderosa banda, para recalcar la presencia en batería de Sven Dirkshneider, hijo del mismo Udo quien tocara en vivo alguna vez en otra leyenda del metal SAXON, (pero eso es historia para otra ocasión), haber presenciado la conmemoración del “Balls to the Wall” y más encima interpretado en su mismo orden y un repaso de lo que fue su carrera con ACCEPT revisando también material del “Restless and Wild”, “Breaker” por mencionar algunos fue literalmente un lujo que pocos afortunados pudimos decir presente.
Review por: Octavio Ramos
Fotografías gentileza de: Ismael Gutiérrez (@kami_fotografias en Instagram).