Chile 2025: El Epicentro del Metal

0

El año 2024 estuvo repleto de shows inolvidables que quedaron grabados a fuego; flashes se repiten, uno tras otro, en desorden y haciendo de la valoración algo meramente instrumental y pasajero, donde abundan la brutalidad, pasajes musicales de regocijo, escenarios repletos de miles de personas, todos de riguroso negro, bailando, cantando, girando, sudorosos, fanáticos, todos con un objetivo en mente, disfrutar de un momento único e irrepetible. El año 2024 quedará en nuestras memorias por lo bueno más que por lo malo, que de seguro todos vivimos algo.

Pude ir a muy buenos shows el año 2024, algunos realmente inolvidables e impactantes, y en general cada espectáculo al que asistí fue algo valioso en sí mismo y con un poder energético que me sacudió. Mi recuento personal es generoso y feliz. Por lo mismo, los recuentos son personales, todos tenemos nuestros elegidos y nuestras sensibilidades para definir qué es lo que más nos impactó, aquello que nos sedujo, eso que sin saber cómo sería en vivo terminó siendo impactante, los shows que no queríamos perdernos y que fueron aplastantes, los que nos perdimos y los que no fueron. Todo cuenta cuando se revisa la vida de un año musical.

El recuerdo del 2024 fluye cuando reviso la parrilla de conciertos del 2025 en sus primeros meses, viendo aquello que ya está confirmado, y que se vuelve impactante, y que permite vislumbrar un comienzo de año demoledor, diverso e inesperado. Los esfuerzos de las productoras locales, para traer y organizar los shows, se han vuelto inmensos, difíciles de anticipar y dignos de elogio y reconocimiento. Hoy podemos decir, con seguridad, que Chile es uno de los epicentros del metal mundial.

Los primeros meses del 2025 ya tienen algunos nombres anotados: Masters of Rock Chile, Metal Beer Open Air y The Metal Fest son tres escenarios predominantes en los primeros meses del año, muchas bandas extranjeras y nacionales se mezclan y potencian. Además, hay una cantidad enorme de shows más pequeños, en los recintos tradicionales de siempre, y también en otros que se van sumando según el momento, donde también hay nombres destacados de la escena. El listado de artistas que se presentaran durante los primeros seis meses hace reír de satisfacción, ilusiona. Detrás de cada evento, otros “artistas” también actúan, caras conocidas que materializan el trabajo que se articula en lo profundo. En la producción tenemos nombres establecidos y respetados: Spider, Chargola, Lotus, Transistor, The Fan Lab, Bts, Monkey, Chamuco, Bizarro, Iguana, Dg Medios, por nombrar solo a las que yo más conozco, habiendo otras de las que manejo muy poca información. Todos los involucrados hacen algo en una de las áreas del espectáculo musical.

Este año es una consecuencia de todo lo bueno (y también de lo malo) que se ha hecho en los años anteriores. Todo es aprendizaje, todo es para mejorar y para no repetir errores, por el bien de la escena, de las bandas y de los fanáticos. Un 2025 ruidoso, brutal y con estrenos impensados asoma como un año inolvidable. El epicentro del metal promete unasacudida feroz.

Por: Felipe Reyes R.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *