EVANESCENCE lanzó el videoclip de “FIGHT LIKE A GIRL (feat. K.FLAY)”
Canción principal de “BALLERINA”. La nueva película del universo John Wick
Evanescence, la banda de rock ganadora del premio GRAMMY® y K.Flay, visionaria artista del alt-rock, estrenaron el videoclip de su explosivo nuevo single “Fight Like A Girl”. La canción aparece como tema principal en los créditos finales de Ballerina, la esperada película ambientada en el mundo de John Wick, que se estrenó el mes pasado en cines de todo el mundo.
Mira el videoclip aquí:
El videoclip fue dirigido por Chad Stahelski, director de las películas de John Wick y productor de Ballerina, y está lleno de acción propia. Los temas de venganza, resistencia y empoderamiento femenino de la película se sienten con toda su fuerza en el primer videoclip de Stahelski hasta la fecha, en cual Amy, K.Flay y la banda actúan en un mundo oscuro al estilo de John Wick que refleja escenas de Ballerina. La intensidad aumenta cuando el decorado se incendia y llueve a cántaros, evocando elementos del épico clímax de la película.
“Ballerina fue un viaje increíble que me ha llevado a formar equipo con algunos de mis héroes de la música y el cine”, afirma Amy Lee. “A lo largo del camino, el proyecto fue creciendo y mejorando, y cuando llegó el momento de hablar de un videoclip para “Fight Like A Girl”, yo estaba decidida a que fuera Chad. Me negué a dejar de hablar de ello hasta que sucedió. Nos divertimos mucho haciéndolo y fue un sueño trabajar con Chad. Estamos encantados de compartir lo que hemos hecho juntos”.
Chad Stahelski añadió: “Cuando terminamos de rodar Ballerina, sabíamos que queríamos terminar la película con una canción que personifica el tono y la energía de John Wick, pero con su propia identidad. Tras hablar con nuestro compositor Tyler Bates, supimos a quién queríamos… Amy Lee y Evanescence nos ofrecieron una de las mejores canciones principales de fin de rodaje, una canción que capta el carácter de la película y deja al público con una sonrisa al salir del cine. Formar parte del viaje y poder trabajar con la banda en su videoclip fue una de las mejores experiencias, y sin duda una de las más divertidas de mi carrera.”
Desde su estreno, Ballerina ha recaudado más de 130 millones de dólares en todo el mundo. Situada durante los acontecimientos de John Wick: Capítulo 3 – Parabellum, “Ballerina” sigue a Eve Macarro (Ana de Armas) que comienza su entrenamiento en las tradiciones asesinas de los Ruska Roma. Protagonizada por Ana de Armas, Anjelica Huston, Gabriel Byrne, Lance Reddick, Catalina Sandino Moreno, Norman Reedus, Ian McShane y Keanu Reeves, Ballerina está dirigida por Len Wiseman, escrita por Shay Hatten, basada en personajes de Derek Kolstad y producida por Basil Iwanyk, Erica Lee y Chad Stahelski.
Evanescence iniciará una serie de conciertos en septiembre, haciendo paradas en “My Chemical Romance: The Black Parade tour” y el Festival “Louder Than Life” antes de unirse a Metallica en su M72 World Tour.
Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse aquí.
EVANESCENCE TOUR DATES
September 11 Tuscaloosa, AL Mercedes-Benz Amphitheater
September 13 Raymond James Stadium Tampa, FL (with My Chemical Romance)
September 18 Fiserv Forum Milwaukee, WI (102.9 HOG Havoc)
September 19 Xcel Energy Center Saint Paul, MN (93X Family Reunion)
September 21 Louder Than Life Festival Louisville, KY
November 1 Optus Stadium Burswood, AU (with Metallica)
November 5 Adelaide Oval North Adelaide, AU (with Metallica)
November 8 Marvel Stadium Docklands, AU (with Metallica)
November 12 Suncorp Stadium Milton, AU (with Metallica)
November 15 Accor Stadium Sydney Olympic Park, AU (with Metallica)
November 19 Eden Park Auckland, NZ (with Metallica)
SOBRE EVANESCENCE:
En 2003, cuando las listas de éxitos de rock estaban dominadas por grupos de nü-metal y post-grunge predominantemente masculinos, una joven banda de Arkansas se destacó del resto ofreciendo algo totalmente nuevo. Evanescence transformó el panorama del rock con su álbum de debut “Fallen”. Liderados por Amy Lee, la mezcla cinematográfica de metal y melodías sinfónicas a piano de Evanescence cautivó a una generación, y Fallen lanzó al grupo al estrellato mundial, haciéndole ganar varios GRAMMYS® y convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos.
Lanzado en la primavera de 2003, Fallen caló hondo entre los fans, vendiendo más de 141.000 copias en su primera semana y alcanzando el número 3 en la lista Billboard Top 200 Albums Chart, donde permaneció 43 semanas en el Top 10. En un mes, Fallen obtuvo la certificación de álbum de estudio, certificado disco de platino por la RIAA, y se situó en el Top 10 en más de diez países, alcanzando el #1 en el Reino Unido, Canadá, Australia y toda Europa. Gran parte del éxito inicial del álbum puede atribuirse a sus estratosféricos singles, entre ellos “Bring Me to Life”, que superó el Top 10 en más de 15 países y encabezó las listas Mainstream Top 40 y Alternative Airplay de Billboard. “My Immortal” alcanzó el Top 10 en más de diez países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
Evanescence recibió cinco nominaciones a los Premios GRAMMYS® de 2004, incluyendo “Álbum del Año”, “Mejor Álbum de Rock”, “Mejor Interpretación de Hard Rock” por “Bring Me to Life” y Mejor Artista Revelación, llevándose a casa los dos últimos. Al año siguiente, “My Immortal” recibió una nominación a la “Mejor Actuación Pop de dúo o grupo”
Hoy en día, Fallen se mantiene como el sexto álbum más vendido del siglo 21 (justo por detrás de The Fame de Lady Gaga y por delante de A Rush of Blood to the Head de Coldplay) y sigue siendo uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos, con más de 17 millones de copias vendidas en todo el mundo. En 2022, Fallen recibió certificación de Diamante de la RIAA, que reconoce 10 millones de unidades en ventas de álbumes en Estados Unidos. Como testimonio del perdurable atractivo del álbum, el video de “Bring Me To Life” superó los 1.200 millones de visitas en YouTube, convirtiéndose en uno de los videos de rock más vistos de todos los tiempos, mientras que “My Immortal” le sigue de cerca.
Hasta la fecha, Evanescence ha publicado un total de cinco álbumes de estudio, incluidos los multiplatino The Open Door (2004) y Evanescence (2011), ambos en lo más alto del Billboard 200. En 2021, la banda emocionó a los fans con su primer álbum de nuevo material en una década, The Bitter Truth. Ahora, 20 años después, Evanescence continúa escalando nuevas alturas. Con una formación formada por Amy Lee (voz, teclados), Tim McCord (guitarra/bajo), Will Hunt (batería), Troy McLawhorn (guitarras) y Emma Anzai (bajo, coros), la banda sigue viajando por todo el mundo, organizando algunos de los shows más exitosos de su carrera, como Allianz Parque de São Paulo, Brasil, que fue el mayor concierto de la carrera de Evanescence hasta la fecha, con 40.000 fans. El single más reciente de Evanescence, “Afterlife” de la serie de Netflix, Devil May Cry, ha tenido un gran éxito con más de 20 millones de streams y más de 10 millones de visitas en YouTube en tan sólo las primeras semanas. «Afterlife» es el single que más rápido se ha movido en la carrera de la banda. Evanescence realizará una pequeña cantidad de shows especiales en 2025 Tampa, FL con My Chemical Romance y Australia y Nueva Zelanda con Metallica. Para ver todos los detalles de los conciertos, visita Evanescence.com.
ACERCA DE K.FLAY:
Afincada en Los Ángeles y originaria de Illinois, la artista multiplatino K.Flay, nacida Kristine Flaherty, empezó a rapear y a escribir canciones de broma mientras asistía a la Universidad de Stanford, y pronto empezó a publicar sus mixtapes autoproducidas. En 2017 lanzó su álbum debut “Every Where Is Some Where” en un gran sello, que le valió dos nominaciones a los Premios GRAMMYS® por el icónico single de éxito del álbum “Blood in the Cut” y la envió a “arenas” de todo el mundo con su cinético vivo. Como compositora, música y productora, ha prestado su talento a numerosas colaboraciones, trabajando con Tom Morello, Imagine Dragons, Mike Shinoda, Fitz and the Tantrums, Bishop Briggs, Louis the Child, Kaskade, Walk the Moon, grandson, The Regrettes, Two Feet, MisterWives y muchos más.
Ya sea trabajando en su propia música o con otros, la producción de K.Flay sigue arraigada en sus innegables habilidades líricas, un elemento que ella atribuye a su amor innato por el lenguaje y sus infinitas posibilidades. Su quinto álbum de estudio, “MONO”, es el primero que publica desde que se quedó sorda repentina y completamente del oído derecho en 2022. Aunque la pérdida de audición de K.Flay influyó profundamente en la composición de las canciones del álbum, MONO marcó el comienzo de una nueva era para la artista, que explora en el LP todo un espectro de cuestiones existenciales y complejos asuntos del corazón y la mente. Una artista que no deja de traspasar fronteras, con más de 1 BILLÓN de streams y más de 100.000 entradas vendidas K.Flay sigue comprometida con el crecimiento constante, exigiéndose a sí misma unos niveles cada vez más altos y rigurosos en todos los aspectos de su arte. www.kflay.com