Maquinaria Día 2
![](https://klandestine.cl/v2/wp-content/uploads/Deftones_093.jpg)
Seguimos en esta segunda tanda de día de este show, con medios que colaboraron y nuestro fotógrafo en este show.
La segunda jornada del festival Maquinaria cerraba como una fiesta el mega evento llevado a cabo en el Club De Campo las Vizcachas. Nuevamente bajo un sol abrasador, las bandas y el ambiente festivo llenaron un día redondo. Un festival de gran nivel que, esperamos, siga creciendo y mejorando. A eso de las 14:30 la voz de Sabrina Sanm llenaba el aire acompañada por los ritmos Rock/electrónicos de su banda Kita en el escenario HP/Windows, mientras en el escenario Pepsi, Villa Cariño hace cantar y bailar a una buena cantidad de público… Con ellos, la fiesta del día final había comenzado.
En el suelo repartidos por doquier se ven los vestigios del show de Kiss, mientras, puntuales, los chicos de Pánico comienzan su descarga de rock/punk y psicodelia, soltando buenas dosis de euforia y baile con clásicos como “Acción y Velocidad”, “Fútbol” o “Miss Intoxic Llega A La Disco” que brillaron tanto como canciones de sus producciones más actuales, como “Transpíralo”, cuya constante programación en radios les granjearon un reconocimiento más masivo. En medio del show de la banda de Edi Pistolas y Carolina Tres Estrellas, aparece un camión aljibe desde el cual se comenzó a mojar al público que contemplaba el show resistiendo el calor y es entonces, con aquella lluvia callendo sobre la masa, que se encienden los ánimos y aparece el baile que se mantiene hasta el fin del show, que llega con “Reverberation Mambo”.
Al costado comenzaba, también puntual, el show de la ‘familia transcontinental’ de Gogol Bordello, que ensalzaba los conceptos concepto de fiesta y comunión, convirtiéndose en una de las presentaciones más enérgicas de todo el festival. Desde el primer tema, “ultimate”, de su disco Super Taranta! (2007), se desataron el baile, los saltos, el pogo y el circle pit por parte de los espectadores, quienes se entregaron a la celebración al ritmo de temas como “Sally”, “Not A Crime” o “Start Wearing purple”. Incluso en los momentos más relajados del show, como durante la interpretación de “Alcohol” se deja sentir el ambiente bohemio. La banda se despide al ritmo de “Sacred Darling” y el público no quiere dejar de bailar, pero en el escenario siguiente está pronto a salir a escena un imprescindible con un sombrero calzado sobre una crespa cabellera,Slash.
Slash sale al escenario luego de la introducción y arremete potentemente con “Halo”, para continuar con el clásico de Guns N’ Roses “Night Train”, que en voz de Myles Kennedy suena sencillamente perfecta. Otro de los clásicos revisitado sería “Rocket Queen” en cuyo solo el crespo guitarrista deja en claro la calidad de músico que es y por qué es una leyenda viviente. La presentación terminaría con una tripleta de lujo: “Sweet Child O’ Mine” (GN’R), Slither(Velvet Revolver) y Paradise City (GN’R), la sección más aclamada del show que acaba un poco más tarde de lo esperado, por lo que el paso hacia el otro escenario principal es apurado, pues la presentación de Deftones ya comienza.
La presentación de Deftones, sin duda unos de los más esperados y queridos de la jornada, una banda que logra crear un sentimiento único en sus fans, dejó su huella en Maquinaria como uno de los shows más sólidos tanto en sonido, como en setlist y comunión. Desde su comienzo con “Diamond Eyes” la entrega de sus fans fue total y se dejó sentir fuerte también en clásicos como “Be Quiet And Drive (Far Away)”, “My Own Summer (Shove It)”, “Change” o “Digital Bath”, tema en el cual Chino Moreno canta desde la reja de la barricada, saludando al público, que es un hervidero de saltos que levanta tanto polvo que a ratos es difícil ver a la banda sobre el escenario. “7 Words” era la encargada de poner fin al torrente de emociones que fue Deftonesen Maquinaria… Pero aún había más.
Mientras Calle 13 empezaba su propia fiesta en el escenario Maquinaria, enel Escenario Pepsi se experimentaba un atraso mayúsculo a causa de Los Tres, que comenzaron su presentación alrededor de una hora y media más tarde de lo presupuestado y recién comenzaba Jorge Gonzáles su presentación con “Las Industrias”. El atraso fue conveniente para muchos, pues luego de Deftones no pocos corrían a ver al Ex Prisioneros.
Seguimos este segunda jornada
El punto negro de la jornada lo puso The Prodigy al seleccionar sólo a ciertos medios para cubrir su show y así como ellos dejan de lado a medios que se esfuerzan por hacer llegar la información musical de forma independiente y con esfuerzo, nosotros nos dimos el gusto de dejar de lado su presentación, para terminar la noche con broche de oro, Aguaturbia.
El show de los clásicos liderados por la carismática Denise y el apabullantemente talentosoCarlos Corales, fue presenciado por poco más de un centenar de espectadores que pudieron ser testigos de la fuerza de un verdadero tesoro en la historia del Rock nacional, en una presentación que pasó por temas como “I Wonder Who Is Kissing Her Now”, “Waterfall”,“Somebody to Love” y la Psicodelica “Evol”, demostrando que el Rock se hace con talento y no con artificios ni circo y que aunque hayan sólo 100 personas, a ellas hay que entregarse, hacer el show con todas las ganas y sorprender a costa de calidad, no por la aparición en los medios. Cerraba así una jornada de Rock y fiesta; de mucho sol y muchas emociones vividas a través de la música y no queda más que decir que, en definitiva, Maquinaria es un monstruo que, esperamos, siga creciendo y andando por el camino que lleva hasta ahora, un camino que ha conducido a mejores términos con cada año que pasa, un camino en el que, también, se ha ido superando en organización, lo que hace que del público el gran beneficiado y que nos hace y augurar algo aún mejor y más grande para 2013.
Fotografías por Julian Pacheco
Review gentileza de Juan Pablo Rodriguez www.aggresion.net